Trámites
Adiós licencia de conducir permanente en CDMX; este es el último día para hacer el trámite en 2025
Esta licencia de conducir permanente no tiene fecha de vencimiento, a diferencia de los permisos tradicionales que requieren renovación periódicaPor tiempo limitado, se puede obtener la licencia de conducir permanente en CDMX, es por ello que habrá quienes le digan adiós al documento si no hacen el proceso a tiempo, ante esto, es importante tener en consideración el último día que tienen los capitalinos para hacer el trámite en 2025.
La licencia para conducir permanente en la CDMX es un documento que, como su nombre lo indica, no tiene fecha de vencimiento, a diferencia de los permisos tradicionales que requieren renovación periódica (cada 3 años). Esta medida para los conductores capitalinos simplifica la carga administrativa al eliminar la necesidad de trámites recurrentes.
Es importante tomar en cuenta que si es la primera vez que se tramita una licencia o ya está vencida, se deberá aprobar un examen teórico de conocimientos viales. Esta prueba consta de 20 preguntas aleatorias basadas en el Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad de la CDMX. Se requiere una calificación mínima de 8 (16 aciertos) para aprobar.
¿Cuál es el último día para hacer el trámite de licencia de conducir permanente en CDMX en 2025?
El programa de licencia de conducir permanente fue reactivado por el gobierno de la CDMX en noviembre de 2024 y el último día para hacer el trámite es el 31 de diciembre de 2025. Se debe señalar que hasta el momento, no se ha confirmado si el documento sin vigencia continuará después de esa fecha, por lo que hay posibilidades de que se le diga adiós de manera indefinida.
La licencia de conducir permanente se puede tramitar en los módulos de la Secretaría de Movilidad en la CDMX. Se recomienda agendar una cita previa a través del portal de la SEMOVI para evitar inconvenientes. El costo del documento tiene un costo de 1,500 pesos.
Los requisitos para hacer el trámite de la licencia de conducir permanente en CDMX son los siguientes: identificación oficial vigente (INE o pasaporte), comprobante de domicilio en la CDMX (reciente, no mayor a tres meses), clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante del pago de derechos (línea de captura pagada), así como no contar con sentencias por delitos asociados a siniestros viales, ni tampoco haber sido sancionado por el programa "Conduce Sin Alcohol".