Trabajadores
Reparto de utilidades 2025; este es el monto MÁXIMO de pago para trabajadores de México en mayo
El próximo 30 de mayo es la fecha límite para que trabajadores formales reciban lo que les corresponde del reparto de utilidades 2025Durante el mes de mayo, millones de trabajadores en México estarán recibiendo un pago adicional a sus salario, el cual es correspondiente al reparto de utilidades 2025, sin embargo, hay quienes tienen duda sobre la cantidad que les pagarán, así que es importante que conozcan el monto máximo que se les puede proporcionar.
No hay que olvidar que el reparto de utilidades 2025 en México es un derecho constitucional que tienen los trabajadores formales para recibir una parte de las ganancias que genera la empresa o el patrón para el que laboran, no obstante, el pago que se entrega a cada uno de los empleados llega a variar y además hay un monto máximo.
El reparto de utilidades es el derecho constitucional que tiene el trabajador a participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 30 de mayo es el último día en que empresas y patrones deben pagar el reparto de utilidades 2025, es así que los trabajadores deben mantenerse atentos sobre el monto que se les estará otorgando por dicha prestación laboral.
¿Cuál es el monto máximo de pago para trabajadores por reparto de utilidades 2025?
El monto de pago que los trabajadores de México reciben por concepto de reparto de utilidades 2025 en mayo no es una cantidad fija, sino que depende de varios factores, los cuales son las ganancias netas de la empresa o patrón, el número de empleados, los días laborados y el salario percibido.
La Ley Federal del Trabajo establece que el 10% de las ganancias netas de la empresa se divide en dos partes iguales para su reparto de utilidades entre los trabajadores. La primera mitad se distribuye entre todos los empleados en proporción a los días laborados por cada uno durante el año, independientemente de su salario. Mientras que la segunda mitad se distribuye en proporción al monto de los salarios devengados por cada uno durante los 12 meses.
Respecto al monto máximo de esta prestación en 2025, la Ley Federal del Trabajo indica que la cantidad depende de cada empleado y está topada según más le convenga, pues se le proporcionará lo equivalente a tres meses de su salario o al promedio de reparto de utilidades que haya recibido en los últimos tres años.