Visa 2025

Estados Unidos PROHÍBE entrada a mexicanas; quitará visa americana a embarazadas por esta razón

El Departamento de Estado y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) han comenzado a negar visas B-2 de turismo
lunes, 5 de mayo de 2025 · 16:35

En una nueva medida migratoria, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado quitar visas a turistas mexicanas que estén embarazadas, negándoles la entrada al país norteamericano por una sorprendente razón. Este fenómeno, conocido como “turismo de parto”, ha sido calificado por las autoridades como un abuso del sistema migratorio, y será combatido con mayor rigor a partir de mayo de 2025.

El Departamento de Estado y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) han comenzado a negar visas B-2 de turismo a mexicanas embarazadas que no logren demostrar que su visita a Estados Unidos no está motivada por una ínsólita razón

¿Qué es el “turismo de parto”?

El turismo de parto es una práctica que ha ganado notoriedad en los últimos años, en la que mujeres extranjeras o mexicanas, muchas veces embarazadas de varios meses, viajan a Estados Unidos con visas de turista para dar a luz y garantizar la nacionalidad estadounidense a sus hijos, derecho conferido automáticamente por el principio de jus soli (derecho del suelo). Aunque esta práctica no es ilegal en sí misma, sí puede constituir una violación a los términos de la visa, por lo que el gobierno de dicho país ha decidido negarles la entrada y quitarles el documento. 

Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigración, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa, puntualizó la Embajada de Estados Unidos en México a través de un comunicado oficial.

iStock

¿A quién afecta la medida?

De acuerdo con fuentes diplomáticas, esta política no solo afectará a mexicanas embarazadas, sino también a solicitantes de otros países de América Latina, Asia y Europa del Este donde esta práctica se ha detectado en crecimiento. Sin embargo, debido a la alta frecuencia de visas B-2 de México y la cercanía geográfica, mujeres de México estarán entre las más impactadas.

Aunque no existe una regulación explícita que prohíba viajar embarazada a Estados Unidos, el CBP puede negar la entrada en frontera si sospecha que la persona pretende quedarse indefinidamente, recibir atención médica gratuita o dar a luz sin cobertura adecuada. Entre los elementos que los agentes migratorios evalúan están:

  • Fecha estimada de parto
  • Duración estimada de la estancia
  • Evidencia de seguro médico válido en EE.UU.
  • Solvencia económica para cubrir gastos médicos
  • Intención clara de regresar al país de origen
iStock

¿Qué deben saber las mujeres mexicanas que solicitan visa?

Las mujeres embarazadas que deseen entrar legalmente a Estados Unidos deben prepararse para responder con claridad y evidencia sólida durante su entrevista consular. Esto incluye:

  • Explicar con veracidad el motivo del viaje
  • Presentar documentación médica y planes de atención en EE.UU.
  • Mostrar evidencia financiera suficiente
  • Demostrar vínculos sólidos con su país de origen (trabajo, familia, bienes)

La nueva política sobre visas y embarazo impuesta por Estados Unidos marca un giro importante en el manejo del turismo de parto, y deja claro que viajar a EE.UU. con intenciones de dar a luz no será tolerado si no se cumple con todos los requisitos legales y médicos exigidos. Para muchas mujeres mexicanas, esta decisión representa un nuevo obstáculo en su deseo de dar a luz en el extranjero, y obliga a extremar la transparencia y legalidad en cada solicitud de visa.