Tránsito

Adiós licencia de conducir permanente en CDMX; si tienes estas enfermedades te la pueden quitar

Autoridades pueden quitar la licencia de conducir permanente si se detectan ciertas enfermedades que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía
martes, 6 de mayo de 2025 · 15:40

Pese a que la licencia de conducir permanente en CDMX está siendo muy solicitada, hay personas que podrían decirle adiós a este documento, pues autoridades han informado que hay personas a las que se la pueden quitar si se detecta que tienen ciertas enfermedades que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

Cabe recordar que la licencia de conducir permanente en la CDMX es un documento que permite a los conductores de vehículos particulares manejar sin la necesidad de renovarla periódicamente. A diferencia de los permisos con vigencia de 3 años, este no tiene fecha de expiración. 

Aunque la licencia de conducir permanente en la CDMX no tiene una fecha de expiración, sí la pueden quitar por ciertas condiciones de salud que pueden poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito capitalino, las autoridades tienen la facultad de cancelar definitivamente el documento en los siguientes casos de enfermedades:

  • Pérdida de visión 
  • Ceguera parcial o total
  • Cataratas
  • Diplopía
  • Infartos agudos
  • Hipertensión
  • Miocardiopatía hipertrófica
  • Síncope cardioinhibitorio
  • Aneurisma aórtico
  • Arritmias
  • Presencia de marcapasos
  • Alzhéimer
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Temblor
  • Esclerosis múltiple
  • Distrofia muscular
  • Osteoporosis
  • Aneurisma cerebral
  • Parkinson
  • Hipoglucemia
  • Disnea
  • Insuficiencia respiratoria crónica
  • Angina de pecho
  • Insuficiencia renal
  • Personas que hayan recibido un trasplante recientemente

Otras razones por las que pueden quitar licencia de conducir permanente en CDMX

Además de enfermedades, hay otras razones por las que se le puede decir adiós a la licencia de conducir permanente en CDMX pues la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) ha establecido una serie de infracciones que ameritan quitar el documento de tránsito, las cuales son las que se muestran a continuación:

  • Conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias nocivas y ser detenidos en dos ocasiones en un período de un año por esta infracción.  
  • Causar o estar involucrado en accidentes con víctimas graves o mortales. 
  • Provocar daños al mobiliario o infraestructura urbano.
  • Invadir carriles confinados es considerada una infracción grave.
  • Reincidencia en el Sistema de Infracciones. 
  • Falsificación de documentos al momento de tramitar la licencia permanente.

Hay que mencionar que en caso de querer tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX, hay personas que no pueden realizar este trámite de tránsito y son aquellas tienen registros en el programa “conduce sin alcohol”, con padecimientos que afecten sus facultades mentales, así como en caso de que presenten problemas severos de visión y audición que puedan comprometer su seguridad y la de terceros.