Mujeres con Bienestar 2025

Pago a Mujeres con Bienestar 2025; lanzan advertencia por BONO de 2,500 pesos en Edomex durante mayo

El contenido fraudulento está encabezado por el título “Mujeres con Bienestar”, y se presenta como una convocatoria abierta para mujeres del Edomex entre 18 y 64 años
martes, 6 de mayo de 2025 · 10:35

Desde inicios de mayo de 2025, ha comenzado a circular en redes sociales y cadenas de WhatsApp una imagen que promete un “Bono Mujer del Bienestar” con un supuesto pago de 2,500 pesos bimestrales para todas las mujeres de 18 a 64 años a nivel nacional. Sin embargo, este anuncio no corresponde a ningún programa social real del Gobierno de México ni del Edomex, por lo que autoridades han lanzado una advertencia a todas las beneficiarias. 

La imagen utiliza de forma indebida el logo del programa Mujeres con Bienestar, una iniciativa real del gobierno del Edomex. Pero al examinarla con atención, se encuentran múltiples inconsistencias que han encendido las alertas entre autoridades y medios de verificación. Es por eso que autoridades se han expresado lanzando una advertencia a todas las beneficiarias en mayo.

¿Qué dice la imagen falsa?

El contenido fraudulento está encabezado por el título “Mujeres con Bienestar”, y se presenta como una convocatoria abierta para mujeres del Edomex entre 18 y 64 años. Según el mensaje, el beneficio consiste en un pago de 2,500 pesos bimestrales y se incluye un supuesto enlace oficial para registrarse: https://gob.mx.bonomujer.com.

Sin embargo, en la parte inferior de la misma imagen, el texto cambia. Allí se afirma que el programa se llama “Bono Mujer Del Bienestar 2025”, y que está dirigido a mujeres de todo el país, con una supuesta vigencia hasta el 30 de mayo de 2025. La contradicción no es menor. No solo confunde el nombre del programa, también cambia el ámbito de aplicación de estatal a nacional, lo cual no coincide con ninguna iniciativa existente.

WhatsApp

No es la primera vez que se difunde una falsa promesa bajo el nombre “Bono Mujeres”. En 2024, también se detectó una cadena de WhatsApp que aseguraba la entrega de un pago de 2,700 pesos en agosto, pero incluía un enlace que llevaba a una página española con programación teatral infantil en Madrid.

¿Cómo identificar fraudes?

  • Revisa el dominio web: Las páginas oficiales del gobierno siempre terminan en .gob.mx. Si ves algo como gob.mx.bonomujer.com, se trata de un fraude.
  • Busca la fuente oficial: Visita directamente los portales gubernamentales y las redes sociales verificadas de dependencias como la Secretaría de Bienestar o el Gobierno del Edomex.
  • Desconfía de la urgencia excesiva: “Últimos días”, “cupo limitado” o “válido hasta el 30 de mayo” suelen ser ganchos comunes para que actúes sin verificar.
  • No entregues datos personales en sitios no verificados, especialmente tu CURP, INE, número de teléfono o cuenta bancaria.

El supuesto “Bono Mujer Del Bienestar 2025” es un engaño que intenta aprovechar el nombre de programas reales para confundir y vulnerar a las mujeres mexicanas. Hasta el momento, no existe ningún programa social con ese nombre ni a nivel federal ni estatal. Es importante mantenerse informadas a través de canales oficiales y verificar antes de compartir. La mejor defensa contra la desinformación es el conocimiento.