Infonavit

Infonavit anuncia facilidades para pagar crédito de casas en juicio, abandonadas o vandalizadas

Autoridades del Infonavit indicaron que en México hay más de 900 mil casas en condiciones catalogadas como “emproblemadas”
miércoles, 7 de mayo de 2025 · 16:35

En México hay un gran número de viviendas que se encuentran en condiciones catalogadas como  “emproblemadas”, ante esto, el Infonavit está tomando medidas para regularizarlas, es por ello que anuncia facilidades para pagar crédito de casas que estén en juicio, abandonadas o hasta vandalizadas.

En este mes de mayo de 2025, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa importante para regularizar las casas que se encuentran en juicio, abandonadas o que han sido vandalizadas en todo el país.

Se estima que en México hay 933 casas en condiciones problemáticas

La autoridad del Infonavit indicó que se está llevando a cabo un censo a nivel nacional para identificar y conocer la situación actual de 933 mil casas que se encuentran en condiciones problemáticas como en juicio, abandonadas o vandalizadas. El objetivo principal es reincorporar estas viviendas al mercado y ofrecer facilidades de crédito a las personas que las habitan o que podrían estar interesadas en adquirirlas.

Son las 933 mil viviendas emproblemadas y que se componen de la siguiente manera: 131 mil de ese universo son viviendas que están inmersas en juicios masivos; 216 mil ya se les quitó a derechohabiente, pero el Infonavit no puede escriturarles porque el juicio masivo fue fraudulento; 497 mil, casi medio millón son viviendas que desde hace muchísimos años no pagan los derechohabientes, mucho tiempo en cartera vencida.

Durante el anuncio se explicó que en el caso de casas en juicio se buscará otorgar facilidades para terminar de pagar el crédito, mientras que las viviendas abandonadas o vandalizadas se van a rehabilitar para que puedan ser compradas, principalmente, por jóvenes, madres de familia y personas con discapacidad.

Las casas que están ocupadas por los acreditados originales se les va a reestructurar el crédito a través del congelamiento del que hemos hablado […] se les va a hacer re reducción de la tasa de interés, de la mensualidades y quitas al saldo, de manera que ya se pueda quedar ahí y pueda terminar de pagar su vivienda.

“En el caso de las viviendas desocupadas o vandalizadas se va a rehabilitar el inmueble para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra […] van a depender de si no sale algún otro tipo de problemas”, concluyó el titular del Infonavit.