CFE

CFE obliga a pagar el recibo de luz; personal quitará medidores y cortará servicio sin previo aviso

En un par de entidades, la CFE está reforzando las medidas para evitar el robo de luz
martes, 17 de junio de 2025 · 11:31

Con la finalidad de evitar el robo de energía, autoridades de dos entidades y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obligan a usuarios a pagar el recibo de luz, es por ello que a las medidas que estarán recurriendo son que personal quitará medidores y cortará el servicio sin previo aviso.

Se ha reportado que en las entidades de Tabasco y Tamaulipas, la CFE realiza operativos para obligar a pagar el recibo de luz. Para proteger al personal que quitará medidores y cortará servicio sin previo aviso, se ha informado que habrá presencia de la Guardia Nacional o agentes de seguridad.

El líder del Sol Azteca señaló que la CFE y autoridades en el estado de Tabasco no descartan hacer uso de la fuerza pública pese a que esta medidas de obligar a pagar el recibo de luz afecta principalmente a usuarios que no cuentan con los recursos para cubrir elevados montos que les llegan a cobrar.

Ya traen un acuerdo de obligar a los ciudadanos a que paguen la luz en todas las comunidades, van a hacer un operativo con la fuerza pública para cobrar la energía en cada una de las comunidades y el que no esté al corriente de los pagos le van a desmantelar todo el cableado eléctrico, medidores y esa parte.

Además de quitar medidores y cortar el servicio, usuarios también podrían recibir multas

En el caso de Tamaulipas, la CFE y la Guardia Nacional han reforzado operativos sin previo aviso para obligar a pagar el recibo de luz y quitar conexiones irregulares, conocidas como diablitos, en casas y negocios. Estas medidas se han reportado en diversas ciudades, incluyendo Reynosa, Río Bravo, Nuevo Laredo, Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Como resultado de la detección de diablitos, la CFE está facultada para quitar los medidores y cortar el servicio eléctrico. Las irregularidades en el consumo de energía se consideran como robo de energía, lo cual, según el Artículo 368 del Código Penal Federal, puede ser sancionado con prisión de 3 a 10 años, multas de hasta mil días de salario mínimo (aproximadamente 278,000 pesos) y cobro retroactivo de la deuda.

Hay que mencionar que la CFE está realizando acciones tanto en Tabasco como en Tamaulipas para mejorar la eficiencia de la medición, detectar irregularidades y obligar al pago de los recibos de luz, incluyendo la sustitución de medidores y la aplicación de sanciones en casos de robo de energía. Se recomienda a los usuarios estar al corriente con sus pagos y denunciar cualquier irregularidad o intento de fraude por parte de trabajadores que se hagan pasar por personal del organismo eléctrico.