Visa 2025
Estados Unidos rechaza visa americana; imponen NUEVA condición para estos mexicanos desde junio
En junio, Estados Unidos impuso una nueva condición que podría hacer que más mexicanos enfrenten el rechazo de su visa americana. Las medidas afectan especialmente a estudiantes y programas de intercambio.A partir de junio, algunos mexicanos enfrentan una nueva condición para obtener la visa americana, lo que ha causado sorpresa e incertidumbre entre quienes tenían planes de estudiar o participar en programas de intercambio en Estados Unidos. Esta medida llega tras una pausa en las citas para trámites consulares, la cual había comenzado a finales de mayo. Esto es fundamental ya que el país rechaza el documento e imponen esta solicitud.
Las autoridades de Estados Unidos han decidido imponer restricciones más duras como parte de su política migratoria, afectando sobre todo a jóvenes estudiantes. En especial, están poniendo mayor atención en las universidades a las que aplican los solicitantes, y en algunos casos incluso cuestionando sus actividades o posturas políticas. Por lo que la visa americana puede quedar cancelada.

Esta es la nueva condición para que no te rechacen la visa americana
Desde junio, Estados Unidos ha comenzado a imponer una nueva condición a los mexicanos que solicitan la visa americana de tipo estudiante (F y M) o intercambio (J). A partir de ahora, los perfiles de redes sociales deben estar configurados como públicos, ya que los funcionarios consulares están obligados a revisar esta información durante el proceso de solicitud.
Las autoridades han señalado que examinarán las redes sociales en busca de “cualquier indicio de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundacionales de Estados Unidos”. Aunque no se detallan ejemplos claros de qué actitudes podrían considerarse hostiles, sí se ha dejado claro que ocultar la información, por ejemplo, al tener perfiles privados, podría jugar en contra del solicitante.
“La verificación reforzada de antecedentes en redes sociales garantizará que estemos verificando adecuadamente a cada persona que intente visitar nuestro país”, afirmaron fuentes del Departamento de Estado. Esta revisión será obligatoria para todas las solicitudes de visas FMJ y ya ha comenzado a implementarse en las embajadas y consulados, quienes tienen solo cinco días hábiles para aplicar esta nueva política.

Esta nueva condición ha generado preocupación entre mexicanos que buscan estudiar o participar en programas en Estados Unidos, ya que ahora no solo deben cumplir con requisitos académicos y financieros, sino también cuidar el contenido que comparten en redes sociales. No acatar esta política podría aumentar las probabilidades de que se rechace la visa americana, por lo que es importante estar atentos a lo que se publica y revisar las configuraciones de privacidad antes de iniciar el trámite.