Calendario escolar
SEP reducirá calendario escolar 2025-2026; anuncian nuevos MEGAPUENTES para primaria y secundaria
El nuevo calendario escolar podría reducirse a solamente 189 días, con más días festivos para alumnos de educación básica.Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) recorto el calendario escolar 2025-2026, para otorgar más días de vacaciones de verano tanto para alumnos como docentes, ahora anuncian la posibilidad de nuevos días festivos que significarían megapuentes en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria. El organismo en un estado de la República Mexicana reducirá las fechas de clases en beneficio del alumnado, en conmemoración de las diversas festividades del país.
Por medio del Boletín 177, la SEP en voz de su titular, Mario Delgado Carrillo, informó que reducirá el próximo calendario escolar 2025-2026, el cuál solamente constará de 185 días efectivos de clases para los alumnos de primaria y secundaria. Tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), anuncian las fechas más importantes en escuelas públicas y particulares de educación básica, incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN). Destacan los nuevos puentes por las ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), los 9 días festivos donde se suspenden las actividades y el aumento a las vacaciones de verano.
El secretario de educación en Campeche, Víctor Sarmiento Maldonado, anunció que buscará reducir aún más el calendario escolar que estará vigente en el ciclo 2025-2026, para el total de escuelas de nivel básico en el estado, ya que habrá nuevos días festivos que se juntarán con el fin de semana, para que los alumnos puedan disfrutar de un mayor número de megapuentes. Esta petición se hará formalmente antes del regreso a clases programado para el 1 de septiembre y será exclusiva para los planteles de la entidad mexicana.

¿Cuáles son los nuevos megapuentes en el calendario escolar 2025-2026 de la SEP en Campeche?
El titular de la SEP en Campeche, anticipó que la propuesta mediante la que se reducirá el calendario escolar a 180 días, fue bien tomada por el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), por lo que solamente se espera el comunicado oficial que lo confirme. Entre los nuevos megapuentes que se anuncian para el total de los estudiantes en preescolar, primaria y secundaria están el 16 y 17 de febrero, que no son considerados como oficiales por parte de la SEP, pero que son otorgados como descanso obligatorio por parte del Gobierno estatal.
Por ejemplo, el día 1 de mayo habrá un puente de varios días, el 16 y 17 de febrero, que son los días de carnaval y que no se da en la República, ni siquiera en Yucatán, pero aquí es tradicional y la gobernadora tiene atribuciones para concederlos.

El secretario explica que se reducirá el calendario escolar 2025-2026 en Campeche, ya que tienen en la Ley General de Educación un margen que les permite modificar la agenda de días festivos y suspensión de clases, con aval de la SEP. Además de estos nuevos megapuentes que anuncian en el estado, los estudiantes en escuelas de primaria y secundaria dejarán de asistir a las aulas el 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025; así como el 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo del próximo año.