Visa 2025

Sin visa americana; estos mexicanos NO necesitan visado para entrar a Estados Unidos en julio

El mes de julio puede ser una excelente oportunidad para visitar Estados Unidos sin visa americana, siempre y cuando cumplas con los requisitos adecuados
martes, 24 de junio de 2025 · 13:35

¿Eres mexicano y quieres viajar a Estados Unidos en julio sin tramitar una visa americana? Aunque la mayoría de los turistas necesita este documento para ingresar al país vecino, existen excepciones que permiten la entrada sin visado, ya sea por doble nacionalidad o mediante una tarjeta especial. Aquí te contamos quiénes pueden ingresar y cómo hacerlo legalmente.

El mes de julio puede ser una excelente oportunidad para visitar Estados Unidos sin visa americana, siempre y cuando cumplas con los requisitos adecuados. Tanto el Visa Waiver Program como la Tarjeta de Cruce de la Frontera son herramientas legales y útiles para millones de mexicanos que desean entrar a dicho país por razones personales, turísticas o profesionales y donde no necesitan visado.

¿Qué mexicanos pueden entrar a Estados Unidos sin visa?

De acuerdo con las normas migratorias vigentes de Estados Unidos, los ciudadanos mexicanos que tienen doble nacionalidad pueden entrar en julio sin necesidad de tramitar una visa americana tradicional, siempre y cuando la segunda nacionalidad corresponda a un país admitido dentro del Visa Waiver Program (VWP).

Este programa permite a mexicanos de determinados países entrar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período de hasta 90 días ni necesidad de visado, usando únicamente una autorización electrónica previa conocida como ESTA (Electronic System for Travel Authorization).

iStock

¿Qué países están en el Visa Waiver Program?

Si eres mexicano y además posees pasaporte vigente de alguno de estos países, puedes entrar a Estados Unidos sin visa americana, siempre que llenes correctamente el formulario ESTA:

  • Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, San Marino, Suecia y Suiza.
  • Asia y Oceanía: Australia, Brunei, Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda, Singapur y Taiwán.
  • América: Chile.
  • Medio Oriente: Israel.
  • Otros: Andorra.

Esto significa que si cuentas con, por ejemplo, doble nacionalidad mexicana-española o mexicana-japonesa, puedes entrar a Estados Unidos usando tu pasaporte extranjero y llenando la solicitud ESTA por internet. No es necesario tramitar una visa americana, pero sí es obligatorio obtener la aprobación previa del sistema ESTA, que evalúa la elegibilidad del viajero antes de abordar un vuelo.

iStock

Para quienes no cuentan con doble nacionalidad, Estados Unidos también ha creado una alternativa viable para entrar a su país con con la Tarjeta de Cruce de la Frontera (BCC, por sus siglas en inglés). Esta tarjeta funciona como una visa americana B1/B2 en formato compacto, y está diseñada principalmente para facilitar el cruce legal de ciudadanos mexicanos que visitan zonas cercanas a la frontera sin necesidad de visado.