Mujeres con Bienestar
Mujeres con Bienestar 2025: Aprueban NUEVOS municipios para segunda etapa de registro en Edomex
mpulsado por el Gobierno del Edomex, a través de la Secretaría del Bienestar, este programa de Mujeres con Bienestar brinda un apoyo económico bimestral de $2,500 pesosEl programa Mujeres con Bienestar, una de las estrategias sociales más relevantes impulsadas en el Estado de México (Edomex), inicia su segunda etapa de registro con la aprobación de nuevos municipios a su padrón de beneficiarias. Esta expansión tiene como objetivo ampliar la cobertura y el alcance de los apoyos económicos, garantizando que más mujeres en condiciones de vulnerabilidad puedan acceder a una vida más digna.
Impulsado por el Gobierno del Edomex, a través de la Secretaría del Bienestar, este programa de Mujeres con Bienestar brinda un apoyo económico bimestral de $2,500 pesos, además de facilitar el acceso a servicios de salud, asesoría jurídica, educación financiera y programas de capacitación. En 2025, este no solo continúa, sino que crece territorialmente al aprobar nuevos municipios para la segunda etapa de registro.
¿Qué municipios del Edomex se suman a la seguda etapa de registro para Mujeres con Bienestar?
La Secretaría del Bienestar estatal confirmó que durante esta segunda etapa del registro del programa Mujeres con Bienestar 2025 se aprobaron 17 municipios del sur y suroeste del Edomex, una región donde históricamente han prevalecido altos índices de marginación y desigualdad, los cuales son:
- Almoloya de Alquisiras
- Amanalco
- Amatepec
- Ixtapan del Oro
- Luvianos
- Otzoloapan
- San Simón de Guerrero
- Santo Tomás de los Plátanos
- Sultepec
- Tejupilco
- Temascaltepec
- Texcaltitlán
- Tlatlaya
- Valle de Bravo
- Zacazonapan
- Zacualpan

El programa de Mujeres con Bienestar 2025 está dirigido exclusivamente a mexicanas del Edomex que enfrentan condiciones económicas difíciles o situaciones de vulnerabilidad. Para ser parte del padrón de beneficiarias en esta segunda etapa de registro, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- Ser mexicana por nacimiento.
- Residir en cualquiera de los 125 municipios del Edomex, incluidos los nuevos agregados.
Contar con la siguiente documentación en original:
- Acta de nacimiento
- Credencial de elector vigente (INE)
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
Las mujeres inscritas en esta segunda etapa para el programa de Mujeres con Bienestar 2025 recibirán $2,500 pesos cada dos meses, cantidad destinada a cubrir necesidades básicas y fomentar su autonomía económica. El pago puede recibirse por transferencia bancaria directa o en ventanillas de instituciones bancarias autorizadas, según la modalidad elegida al momento del registro.