CFE
Adiós DESCUENTO al recibo de luz en junio; CFE quita subsidio en temporada de calor por esta razón
Aunque la CFE otorga en varias partes del país un subsidio en temporada de calor, hay usuarios que pueden perder este descuentoDebido a las altas temperaturas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suele otorgar en varias partes del país un apoyo para que los usuarios eviten pagar altos montos, no obstante, hay quienes le dicen adiós a este descuento en el recibo de luz durante junio, pues existe una razón por la que se quita el subsidio en temporada de calor.
En México, durante los meses de la temporada de calor, la CFE aplica un subsidio especial a las tarifas domésticas de las localidades donde las temperaturas son más intensas. Este descuento busca aliviar el costo del consumo de electricidad en el recibo de luz debido a que aumenta por el uso de aires acondicionados y ventiladores.
¿Cuál es la razón por la que CFE quita el subsidio en el recibo de luz durante la temporada de calor?
Pese a que la CFE aplica el subsidio por temporada de calor en diversas entidades de la República Mexicana, usuarios deben estar atentos a la razón por la que le pueden decir adiós al descuento en el recibo de luz en junio. Dicho motivo es cuando su consumo está considerado de Alto Consumo (DAC).
La tarifa de Alto Consumo se aplica a aquellos hogares que exceden un límite de consumo promedio mensual establecido por la CFE para su región específica. Este margen se calcula en base al promedio de pago de los últimos 12 meses. Una vez que un usuario cae en la categoría DAC, esta es la razón por la que se le dice adiós al subsidio, incluido la temporada de calor. Los límites varían dependiendo del clima de la parte del país en que se radica, y están establecidos de la siguiente forma:
- Tarifa 1: 250 kWh/mes
- Tarifa 1A: 300 kWh/mes
- Tarifa 1B: 400 kWh/mes
- Tarifa 1C: 850 kWh/mes
- Tarifa 1D: 1,000 kWh/mes
- Tarifa 1E: 2,000 kWh/mes
- Tarifa 1F: 2,500 kWh/mes
Debe quedar claro que el objetivo del subsidio es apoyar a los hogares que tienen un consumo eléctrico dentro de los rangos considerados "normales" o "básicos" para su tipo de clima. Cuando el consumo es excesivo y sostenido, se considera que el usuario puede pagar una tarifa sin descuento, ya que su demanda de energía va más allá del promedio. Los costos de la categoría DAC son significativamente más caros por kilowatt-hora que las tarifas subsidiadas.
Para evitar que la CFE llegue a quitar el subsidio en temporada de calor, y se mantenga el descuento en el recibo de luz, se recomienda a los usuarios monitorear su consumo, usar de manera moderada el aire acondicionado y ventiladores, así como desconectar aparatos que no sean utilizados.