Mujeres con Bienestar 2025
Vuelve Mujeres con Bienestar 2025; quiénes tienen prioridad para NUEVA etapa de registro en Edomex
El programa de Mujeres con Bienestara 2025, impulsado por el Gobierno del Edomex, reconoce y atiende las múltiples formas de desigualdad que enfrentan las mujeresEl programa Mujeres con Bienestar 2025 ha anunciado oficialmente su nueva etapa de registro, la cual estará dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad en el Estado de México (Edomex). Esta expansión contempla la inclusión de nuevos municipios, fortaleciendo así el alcance de esta iniciativa que busca empoderar a las mujeres mexiquenses, aunque se presume que sólo algunas tendrán prioridad en esta inscripción.
El programa de Mujeres con Bienestara 2025, impulsado por el Gobierno del Edomex, reconoce y atiende las múltiples formas de desigualdad que enfrentan las mujeres en zonas rurales, indígenas y marginadas del estado. Su enfoque integral lo posiciona como un modelo de política pública sensible al género y a la realidad social del país.
¿Quiénes tienen prioridad en esta nueva fase de registro de Mujeres con Bienestar?
Con esta nueva etapa de registro, 3,500 mujeres del Edomex más serán incorporadas al programa, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la equidad social y el bienestar de las beneficiarias. La Secretaría de Bienestar ha establecido criterios de priorización para garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. Tendrán prioridad todas aquellas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
- Madres solteras que fungen como jefas de familia.
- Mujeres indígenas que residan en municipios con presencia indígena, conforme a la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado.
- Mujeres afromexicanas que se reconozcan como parte de esta comunidad.
- Residentes de localidades con alta o muy alta marginación, según los indicadores oficiales.
- Mujeres con enfermedades crónico-degenerativas.
- Mujeres con alguna discapacidad permanente, o que sean cuidadoras de personas con discapacidad.
- Víctimas u ofendidas de delitos, incluyendo violencia de género.
- Mujeres que hayan sido repatriadas recientemente.
- Cualquier otra condición determinada por el Comité del programa.

Es importante señalar que para los casos de enfermedades crónicas, discapacidad, repatriación o violencia, se deberá presentar documentación oficial expedida por una institución pública que acredite dicha condición para así tener prioridad para la nueva etapa de registro de Mujeres con Bienestar 2025 en Edomex.
Mujeres con Bienestar 2025 no solo otorga apoyos económicos bimestrales, sino que ofrece un modelo integral de acompañamiento. La inclusión de mujeres del Edomex cuidadoras, repatriadas, víctimas de violencia y personas con discapacidad reafirma el carácter humano y transformador de esta política.