NETFLIX
Las FOTOS reales de Jeffrey Dahmer, el monstruo de Milwaukee que 'revivió' por la serie de Netflix
El asesino fue condenado por sus crímenes en 1992Desde hace varias semanas, Jeffrey Dahmer ha recibido mucha atención por lanzamiento de la exitosa serie de Netflix, Monster: The Jeffrey Dahmer Story. La miniserie narra los asesinatos espantosos y trágicos del estadounidense, en donde los nuevos fanáticos se han interesado por las fotografías que tomaba con su polaroid, pruebas que son reales y que están en manos de la policía.
En caso de que seas nuevo en esta historia, Dahmer, interpretado por el actor Evan Peters, es un asesino en serie y sus crímenes involucran canibalismo y necrofilia. El sujeto finalmente fue capturado y condenado por sus crímenes en 1992 después de una ola de muertes que incluyó al menos 17 asesinatos.
Muchas de las muertes tuvieron lugar en en su departamento. Además, según se ha revelado recientemente, las fotos que tomó el FBI en el momento del arresto de Dahmer sin inquietantemente precisas en comparación con la serie. El psicópata realmente tenía un sofá beige, una pecera antigua, un rollo de alfombra en el suelo, un pequeño televisor analógico y un barril de ácido. Y había manchas de sangre en la habitación de Jeffrey que eran básicamente imposibles de limpiar.
En uno de los rincones de la habitación de Dahmer había un tambo de plástico de 200 litros el cual contenía torsos y parte del cuerpo de tres hombres, los restos estaban sumergidos en ácido, el olor en el departamento era nauseabundo.
Las fotos reales de Jeffrey Dahmer
Un estudio de 1994 en The American Journal of Forensic Medicine and Pathology reveló que Dahmer a menudo fotografiaba las partes del cuerpo y los cadáveres desnudos de sus víctimas "en posiciones sexualmente sugerentes" porque "quería guardarlos como recuerdos para hacerle compañía".

Después de que una de sus posibles víctimas, Tracy Edwards, escapó y llevó a la policía de regreso a su casa, los oficiales encontraron imágenes perturbadoras de Dahmer, muchas de las cuales mostraban los cadáveres desnudos durante varias etapas de desmembramiento, en el cajón de la mesita de noche del asesino.
Algunas de las fotos de la escena del crimen y la investigación se pueden encontrar en los archivos del Milwaukee Journal Sentinel, un periódico local que cubrió el terrorífico caso, y cuyas imágenes sin duda han quedado como parte de la historia de uno de los asesinos seriales más infames que han habido en Estados Unidos.
