TENDENCIAS
¿Qué significa experiencia de usuario UX y cómo llevarla a cabo?
Si alguna vez has entrado a una página web y demoraba en cargar, tenía errores para ir a otras pestañas internas o desde el celular se veía mal; esto te interesa.La experiencia de usuario (UX) se refiere a que la navegación del sitio web sea fácil, o en el caso de una aplicación, que sus procesos sean intuitivos y fáciles de usar. En ocasiones suele suceder que una vez ingresado a una página web, tarda en cargar, tiene errores para ir a otras pestañas internas o incluso, que desde el celular se ve mal; por ello es tan impotante este aspecto.
Para conocer a fondo lo que significa y la importancia de la experiencia de usuario (UX), es necesario también identificar los factores a tener en cuenta desde el diseño de la página o app para que todo funcione de manera correcta. La planificación, como muchos aspectos dentro de una empresa, es lo que hará la diferencia para lograr el éxito.
El mapa mental es una de las mejores herramientas que te ayudarán a planificar y ver el correcto diseño de una página web. Mientras antes, todo se hacía en papel y con un lápiz (aunque hay personas que todavía prefieren hacerlo a lo “old school”), ahora existen herramientas que hacen que el proceso un poco más fácil, En la web, existen varias opciones online como "Miro", que es una pizarra virtual con varias plantillas que se pueden adaptar a tus necesidades.
Para entender por qué la experiencia de usuario (UX) es vital, ya que es donde se centra todo, hay que tener en cuenta algunas claves; además de cómo fue el camino del usuario en el sistema o en el servicio que se está brindando.
Fácil de acceder
La accesibilidad es el talismán, las personas que quieren entrar a una página web para comprar un producto y está fuera de servicio, se dirigen a otro portal para buscar otra opción y probablemente van a descartar a esta marca en el futuro. Pensando en mantener la confianza con sus usuarios y potenciales clientes, el que se pueda acceder con facilidad debe ser la prioridad.
Además, hay que tener en cuenta que ahora el porcentaje de las personas que deciden hacer compras y trámites desde el celular es cada vez mayor, por lo que la página web debe ser "responsive". Es decir, que se adapte a los smartphones o a las tablet para que funcione a la perfección. Sin embargo, esto debe ser considerado desde la etapa del diseño.
En el caso de las aplicaciones, es similar. Debe tenerse en cuenta que no falle, que sea confiable y que además, el diseño sea el correcto para que las personas puedan acceder a ella sin ningún problema. Si la página web o app tarda más de 5 segundos en cargar, probablemente los usuarios la abandonarán.
Un diseño correcto
Para la experiencia de usuario (UX) existen 4 tipos de diseño. Desde el de interacción, donde se ve la relación entre un usuario y el producto, para que sea fácil de entender; pasando por visual. En este caso, se trata que se vea atractivo, que parezca una aplicación o que cumpla con los estándares esperados por los potenciales clientes. Influyen también la eficiencia y el equilibrio en los espacios, el color y la forma.
Antes de tomar esas decisiones, uno de los puntos más importantes es realizar una buena investigación del usuario. Es decir, crear lo que se conoce como "user persona", para tener una idea clara de cuáles son los rasgos o características vitales a tener en cuenta. Por ejemplo, el rango de edad entre 30 y 40 años, sus intereses como deportes y comida, además de que cuentan con una familia constituida; entre otros datos. Toda esa información puede ayudar a determinar el diseño, teniendo en cuenta sus preferencias y necesidades.
Una fácil navegación
Aunque suena fácil de cumplir, no lo es. También tiene que ver con el diseño, porque se trata de evaluar cómo los pasos se van realizando. Por ejemplo, analizar cómo es que se pueden hacer compras de productos en solo dos clics, ya que es un factor vital a tener en cuenta en la experiencia de usuario (UX). Las personas buscan las opciones más fáciles y que sean menos engorrosas.
Lo intuitivo se tiene que imponer desde el diseño. Un menú fácil de entender, con pocas opciones y donde en cada paso se tenga una estructura coherente y dinámica. No se trata de sobrecargar de información al usuario, sino de darle lo que busca. La magia, muchas veces está en la simpleza.
La seguridad como factor clave
Todas las personas se preocupan por entrar a sitios seguros ytener la certeza de que no serán estafados online. Por eso, es importante que los usuarios sepan que sus datos están protegidos, que no serán brindados a otras empresas y que tampoco van a sufrir con los virus o malwares. Los ataques cibernéticos en la actualidad son muy comunes, por lo que justamente es clave tener la página protegida con un certificado SSL.