volcán Popocatépetl

La VERDAD detrás del VIDEO viral dónde sale agua hirviendo de la carretera por volcán Popocatéptl

El video viral recientemente compartido en las redes sociales, muestra la fusión del pavimento de la carretera federal 190, en la entrada a la ciudad de Amazoc, en el estado de Puebla.
martes, 23 de mayo de 2023 · 14:44

La reciente actividad del volcán Popocatépetl ha generado cierta inquietud entre la población de las zonas cercanas, como Puebla, Ciudad de México, Morelos, Estado de México y Tlaxcala. Recientemente, en redes sociales un video viral ha causado gran preocupación, pues muestra cómo sale agua hirviendo de la carretera Puebla-Veracruz por actividad del volcán Popocatépetl, sin embargo, es importante conocer la verdad detrás de este video.

Ante eventos del volcán Popocatépetl, es recomendable mantenerse informado a través de fuentes confiables, como los comunicados de Protección Civil y las autoridades competentes. Estas instituciones cuentan con personal capacitado y experto en el monitoreo y seguimiento de eventos volcánicos, brindando información verificada y actualizada para garantizar la seguridad de la población.

En este sentido, es fundamental tener en cuenta que existen personas que aprovechan estas situaciones para difundir información incorrecta y alarmante. Un ejemplo reciente es el caso de Teresa Vale, excandidata a la Jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal, quien afirmó que agua hirviendo estaba saliendo de la carretera Puebla-Veracruz. El video viral difundido en medios de comunicación y redes sociales puede generar preocupación legítima, pero es importante evitar caer en la desinformación y las noticias falsas.

El video viral recientemente compartido en las redes sociales, muestra la supuesta fusión del pavimento de la carretera federal 190, en la entrada a la ciudad de Amazoc, en el estado de Puebla. Sin embargo, la verdad es que este incidente tuvo lugar en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, hace algunas semanas. De acuerdo con los informes de medios locales, se reportó que un individuo sin hogar, quien habitaba debajo del puente, habría ocasionado un incendio al quemar basura. Este incidente resultó en daños en el pavimento que cubre el puente, lo que ocasionó que brotara agua hirviendo.

Microsismos en CDMX por actividad del volcán Popocatépetl

Por otro lado, el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Robin Campion, explicó que no hay ninguna conexión entre los recientes microsismos en la Ciudad de México y la actividad del volcán Popocatépetl. Según el experto, hay dos razones para descartar esta idea: en primer lugar, la actividad volcánica comenzó antes de que se observaran los microsismos, y en segundo lugar, la distancia entre ambos eventos es significativa en términos radiales, de aproximadamente 80 kilómetros entre las fallas en el este de la Ciudad de México y el sistema de alimentación magmática del volcán.