Celebraciones
¿Por qué el 10 de mayo es el DÍA DE LAS MADRES? | ORIGEN
Te contamos de dónde viene la celebración y en qué otras países se festeja a la mamá.El Día de las Madres es una de las festividades más emotivas en México, celebración que invita a miles de personas a reunirse en familia para llenar de abrazos y regalos a las mamás. Seguramente has hecho varias fiestas en su honor durante mucho tiempo, pero ¿tienes alguna idea de por qué se celebra cada 10 de mayo?
¿Por qué el 10 de Mayo es el Día de las Madres?
De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en México, en México la celebración del Día de las Madres inició en 1992, y el por qué de su festejo el 10 mayo tiene que ver con ser el mes consagrado a la Virgen María; mientras que el 10 de mayo fue elegido porque a comienzos del siglo XX, el salario que percibía una persona se pagaba en decenas.
También existen otras fuente que atribuyen la celebración del Día de las Madres en México a una esposa de un presbítero metodista que, en 1913, encontró una revista donde se comentaba el festejo, decidiendo retomar la idea y motivando a que fuera el 10 de mayo la fecha indicada para celebrar a mamá.
Cabe decir que México fue el primer país de América Latina en sumarse a esta conmemoración. Tal relevancia adquirió esa devoción a las mamás, que el 10 de mayo de 1949, en la Ciudad de México se instaló una escultura en honor a la madre.
Así como festeja el Día de las Madres en México cada 10 de mayo, hay otras naciones en la región que también lo celebran la misma fecha: El Salvador, Belice y Guatemala.
Otros países que también conmemoran el Día de la mamá son:
- Bolivia: 27 de mayo
- Brasil: 8 de mayo
- España: primer domingo de mayo
- Paraguay: 15 de mayo
- Nicaragua: 30 de mayo
- Costa Rica: 15 de agosto
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), las actividades asociadas con la celebración del tradicional Día de las Madres, principalmente en los sectores del comercio, servicios y gastronómico, podrían generar una derrama económica de 2,867 millones de pesos, solo en la Ciudad de México.