Tecnología

¿Qué es significa el emoji de corazón negro en WhatsApp y cómo usarlo?

Existe una variedad de emojis en WhatsApp que solemos usar recurrentemente; sin embargo, muchas veces no sabemos el verdadero significado de estos
lunes, 26 de junio de 2023 · 14:17

Ante las actualizaciones de WhatsApp, la aplicación ha mostrado innovación en lo que respecta a la manera de comunicarse entre las personas, sobretodo  con los emojis, donde ha incrementado los números de esos con nuevas formas e íconos, uno de ellos el corazón negro que también suele enviarse mucho pero, ¿en verdad sabes para qué funciona? Es por eso que te explicaremos su significado y cuando deberías usarlo.

Existe una variedad de emojis en WhatsApp que solemos usar recurrentemente; sin embargo, muchas veces no sabemos el verdadero significado de estos y los mandamos simplemente porque los interpretamos de diferente manera, pero cada uno de ellos tiene su connotación, por lo que no dudaremos en explicarte uno que es muy utilizado.

Esto es lo que significa el emoji de corazón negro de WhatsApp?

Uno de los emojis más utilizados en las conversaciones de WhatsApp, es el corazón negro que muchas veces solemos utilizar para demostrar que se terminó una relación, o que no tenemos un buen ánimo, entre otras interpretaciónes; sin embargo, este ícono tiene que ver con la oscuridad de acuerdo con su significado en emojipedia.

De acuerdo con emojipedia, el significado del corazón negro expresa duelo por la pérdida de un ser querido o simplemente de un amor que ya murió y que estás pasando por un periodo oscuro, pero no sólo eso, sino que además, manifiesta morbosidad, tristeza o una forma de humor negro, pero a pesar de que el color sigue siendo el más utilizado para el amor y el afecto.

A raíz de esta explicación, podrás usar de buena manera el corazón negro en tus conversaciones de WhatsApp, pues aunque no lo creas, cada uno de estos íconos tiene su significado y pueden ayudar a tener una mejor congruencia con lo que quieres expresar a través de redes sociales, siendo en este caso uno de los más utilizados, pero que no sabíamos cual era su verdadera connotación.

Más de