Curiosidades

¿Cuál es el único apellido que tiene todas las vocales?

De acuerdo con el blog llamado “solosequenosenada.com”, arrojó que existen hasta 42.266 palabras pentavocálicas, siensdo una de ellas un apellido mexicano
lunes, 10 de julio de 2023 · 16:24

Aunque son muy difíciles de encontrar, existen apellidos que contienen todas las vocales de México. Tal es el ejemplo de Figueroa, pero hay algunos otros que son más extraños pero que definitivamente contienen estas letras y que además han dando mucho de qué hablar, por lo que te mencionaremos algunos otros que te llamarán mucho la atención.

Dichas palabras que cuentan con cinco vocales como dicho apellido, son llamadas pentavocálicas" o "pantavocálicas", pese a que la Real Academia la Lengua no las reconoce con estas definiciones pero que sin duda son muy peculiares y raras de encontrar, ya que son consideradas como especiales.

Estos es el único apellido en México que tiene todas las vocales

De acuerdo con el blog llamado “solosequenosenada.com”, arrojó que existen hasta 42.266 palabras pentavocálicas. La mayoría de ellas son palabras comunes. Sin embargo, entre ellos hay algunos apellidos que han llamado mucho la atención, ya que a pesar de que están en castellano, son difíciles de encontrar entre la población de México, pues sólo existe uno siendo Figueroa.

  • Figueroa

Como antes se mencionó este apellido es una de las palabras que contiene las cinco vocales y que además es uno de los más populares en México, es importante recalcar que no viene del territori azteca sino de España. el cual se extendió por toda la península ibérica durante la reconquista cristiana, y posteriormente por la América hispana. En este sentido, numerosas personas con títulos nobiliarios han llevado ese título. 

Con respecto al apellido "Vaquerizo", este está relacionado con el apellido Baqueiro, Baquero, Vaqueiro y Vaquero. Se trata de un apellido poco frecuente y que está bastante repartido por España, con sus principales asientos en Madrid, Toledo, Badajoz, Barcelona, Valladolid, Sevilla, Segovia, Guadalajara y Valencia, no tratandose de uno mexicano pero que si tiene cinco vocales.

En el caso de "Orihuela" nos encontramos con otro apellido pentavocálico. Se trata de un antiguo apellido de origen toponímico (también escrito Orihuel, Origüela, Origüel), relativamente frecuente y repartido por España, si bien es cierto que lo encontramos sobre todo en los siguientes lugares: Cádiz, Granada y Barcelona, Las Palmas de G.C., Madrid, Huelva, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife.

Más de