Eclipse en México

Eclipse solar: ¿Cuántas horas para que México quede en completa oscuridad?

Conoce los detalles que rodean a este fenómeno astronómico que dejará a México en completa oscuridad por algunas horas.
lunes, 10 de julio de 2023 · 15:57

Dentro de poco tiempo los cielos de México se oscurecerán, esto no se debe a ninguna maldición o ritual, se trata del Eclipse solar que se dejará ver desde nuestro país. Conoce lo que tienen que decir los expertos de acuerdo con las horas que nos quedaremos en completa oscuridad en territorio nacional, así como la interpretación que han dado los astrónomos a este fenómeno a lo largo de los años. 

Un eclipse solar es un evento astronómico en el que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando total o parcialmente la luz solar. Durante un eclipse total, el disco brillante del Sol queda completamente oculto, revelando la corona solar y creando un espectáculo deslumbrante en el cielo. Se espera que en México, algunas horas, se quede en completa oscuridad debido a este fenómeno. 

¿Cuántas horas para que México quede en completa oscuridad?

De acuerdo con las estimaciones de los expertos en astronomía, el eclipse solar dejará a México en oscuridad será cerca de 4 horas, el próximo 18 de octubre cuando en punto de las 9:00 horas, la luna cubra al sol para dejar sin luz natural a nuestro país hasta pasadas las 12 horas del mismo día. Este fenómeno se podrá apreciar con mayor claridad desde la franja del caribe mexicano en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. 

El último eclipse solar registrado en México tuvo lugar el 21 de agosto de 2017 y fue conocido como el "Gran Eclipse Americano". Este evento astronómico capturó la atención de millones de personas en todo el continente americano. Aunque el eclipse total solo fue visible en una franja estrecha de territorio que atravesó Estados Unidos, México tuvo la oportunidad de disfrutar de un eclipse parcial.

Cabe mencionar que según la astronomía moderna, un eclipse solar no ocurre con frecuencia en una misma ubicación. La alineación precisa de la Tierra, la Luna y el Sol requiere condiciones particulares para que se produzca este evento, lo que si ha pasado en México. Los eclipses solares totales o parciales pueden ser un acontecimiento poco común y muy esperado.

Para poder disfrutar del eclipse solar de manera segura, es fundamental tomar precauciones desde México los expertos en astronomía tienen algunos consejos. Nunca se debe mirar directamente al Sol sin protección adecuada, ya que esto puede dañar los ojos de forma irreversible. Se recomienda utilizar gafas de eclipse certificadas o dispositivos especiales de protección, como filtros solares adecuados.