CDMX
Hundimiento de la CDMX se acelera: ¿Cuáles serán las consecuencias?
El hecho de que la CDMX se ha construido encima de un lago, ha traído severas consecuencias para la ciudad y es que se habla de un hundimiento que se ha ido acelerandoFue hace casi 700 años cuando casi toda el agua del Valle de México fue drenada para construir la Ciudad de México y Parte del Estado de México, donde anteriormente fue creada por nuestros antepasados Aztecas; sin embargo, el hecho de haber construido la CDMX tras el retiro de líquido provocó que esta comenzará con un hundimiento acelerado el cual ha traído duras consecuencias en la actualidad.
El hecho de que la CDMX se ha construido encima de un lago, ha traído severas consecuencias para la ciudad y es que se habla de un hundimiento que se ha ido acelerando desde hace 100 años, situación que ha preocupado no sólo a los habitantes, sino también a todos las autoridades del país y expertos que se han encargado de estudiar el suelo del territorio.
Hundimiento de CDMX preocupa a capitalinos y autoridades
Especialistas han informado que desde 1900 se ha informado que la CDMX estaba sufriendo un hundimiento de 9 centímetros, el cual se ha ido acelerando lentamente pero que se está haciendo cada vez más presente, ya que para la década de los 50’s aumentó a 29 centímetros por año. Debido a esto, se implementaron medidas para combatir la situación. Sin embargo, la tasa de cataclismo ha aumentado en las últimas dos décadas, llegando a una cifra alarmante de 50 centímetros por año.
A través de un estudio realizado por especialistas tanto mexicanos y estadounidenses, es como se han ido percatando del hundimiento que se ha ido acelerando en CDMX, pues utilizaron 115 años de mediciones terrestres y 24 años de mediciones espaciales mediante el empleo del Radar Interferométrico de Apertura Sintética (InSAR). Es por eso que ha causado preocupación con el paso del tiempo.
Finalmente, expertos han señalado que el hundimiento de la CDMX es irreversible y se está acelerando con el paso de los años, pues se pronostica que el suelo continuará compactándose más durante los próximos 150 años, provocando que la ciudad se derrumbe 30 metros más de lo que ya está. “El escenario está listo para una doble crisis de agua y hundimiento si no se implementan acciones drásticas de gestión del agua”, señalaron.