Día de Muertos
Día de Muertos 2024: ¿Se puede poner ofrenda a una persona recién fallecida?
Las ofrendas son una forma de recordar y celebrar las vidas de las personas que ya no están con nosotros durante el Día de Muertos.En México y varios países de Latinoamérica, es común rendir homenaje a los seres queridos que han partido, especialmente durante el Día de Muertos. Las ofrendas son una forma de recordar y celebrar sus vidas, llenas de recuerdos y tradiciones. Sin embargo, muchos se preguntan si es adecuado hacer una ofrenda para una persona recién fallecida durante el próximo Día de Muertos 2024.
Esta hermosa tradición honra a quienes han fallecido mediante altares decorados con ofrendas. En estos altares, se colocan alimentos, velas, flores y objetos que pertenecieron al difunto, ayudándolos a descansar en paz. No obstante, hay una pregunta común sobre cuándo se debe hacer una ofrenda para los que acaban de partir, ya que se cree que necesitan pedir permiso para regresar con sus seres queridos durante el Día de Muertos.

Día de Muertos 2024: ¿Se puede poner ofrenda a una persona recién fallecida?
Algunas tradiciones antiguas sugieren que no se debe colocar a los recién fallecidos en el altar, ya que su alma podría quedar atrapada en el limbo. Según la leyenda del Mictlán, si alguien muere después de agosto, no puede recibir ofrendas porque su alma todavía está en camino para reunirse con el dios de la muerte, Mictlantecuhtli, y la diosa Mictlancihuatl. Por lo tanto, hay un respeto especial por el tiempo que debe pasar antes de rendir homenaje.
Según la leyenda, el viaje del alma puede durar hasta cuatro años. Durante este tiempo, las almas recién fallecidas deben enfrentar varios desafíos que ponen a prueba su resistencia y valentía. Al final de su travesía, llegan a un río que deben cruzar para continuar su camino. Para hacerlo, necesito la ayuda de un perro pardo, ya que otros perros no les permiten pasar. Solo así podrán entrar en una nueva dimensión y encontrar la paz.
Es recomendable esperar al menos un año antes de ofrecer una ofrenda a alguien que ha fallecido. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo menciona que las almas llegan en un orden específico. Aquellos que mueren un mes antes del Día de Muertos no reciben ofrenda porque se piensa que no pudieron pedir permiso para unirse a la celebración. En cambio, se les considera como ayudantes de otras almas que sí pueden participar.