Día de Muertos 2024

Día de Muertos 2024: Estas son las mejores calles y plazas en CDMX para pedir calaverita

Pedir calaverita en Día de Muertos es una tradición mexicana en la que niños piden dulces mientras recitan algunos versos festivos, que simbolizan la relación cercana y alegre que los mexicanos tienen con la muerte.
miércoles, 30 de octubre de 2024 · 14:45

En la celebración de Día de Muertos 2024, las mejores calles y plazas de CDMX se llenarán de vida y color para recibir a niños y familias que salen a pedir calaverita, una gran tradición en México. Oficialmente, el 1 de noviembre es el día destinado para esta costumbre, ya que está dedicado a los niños difuntos; por ello, muchas ofrendas incluyen dulces y juguetes como una forma de recordarlos.

Sin embargo, algunos aprovechan el ambiente festivo desde el 31 de octubre, sumando un toque de Halloween a la celebración mexicana. CDMX ofrece diversas opciones de calles y plazas consideradas como las mejores para disfrutar de esta tradición y sumergirse en la atmósfera única de Día de Muertos. A continuación te decimos qué sitios de la ciudad son ideales para ir a pedir dulces.

Durante estos días, varias colonias populares y emblemáticos espacios públicos se convierten en el escenario ideal para pedir calaverita, donde tanto residentes como turistas pueden disfrutar del ambiente de fiesta, los disfraces y, por supuesto, de la tradicional colecta de dulces en honor a quienes ya no están. Este 1 y 2 de noviembre, Día de Muertos déjate llevar por las tradiciones en CDMX.

¿Cuáles son las mejores calles y plazas en CDMX para pedir calaverita en Día de Muertos?

El Día de Muertos es una festividad en la que la tradición de pedir calaverita se ha expandido por todo México, y en CDMX esto se vive con gran entusiasmo en calles y plazas emblemáticas. En 2024, las familias de diversas colonias y barrios de la capital se organizan para recibir a los niños con dulces, promoviendo así un ambiente festivo y seguro. 

Algunas de las mejores plazas y calles de CDMX para pedir calaverita se encuentran en puntos icónicos que cada año reciben a cientos de niños en busca de dulces. Estos sitios no solo están decorados con alusiones al Día de Muertos, sino que también fomentan la convivencia comunitaria. Entre los lugares destacados se encuentran:

  • Centro de Coyoacán
  • Centro de Tlalpan
  • Calle Madero en el centro de la ciudad
  • Calle Génova en la colonia Roma
  • Paseo de la Reforma

Además, los mercados locales en CDMX también son una excelente opción para pedir calaverita. En ellos, es común que los vendedores tengan dulces a la mano, listos para dar a los niños que pasan durante el horario comercial. La tradición suele celebrarse por la noche, pero muchos padres prefieren llevar a sus hijos por la tarde para pedir su “quinto a la calavera” de manera segura.

La expresión "quinto a la calavera" proviene de la tradición de pedir dulces durante el Día de Muertos en México, especialmente entre los niños. Se dice que "quinto" ya que se hace referencia a la cantidad de dinero o a un tipo de moneda, que en épocas pasadas era común que se ofreciera a los niños que pedían calaverita.