Inteligencia artificial

¿Qué es y cómo funciona Sora, la nueva Inteligencia Artificial?

Así como ChatGPT se encarga de generar texto y DALL-E produce imágenes a partir de descripciones, Sora lleva la Inteligencia Artificial un paso más allá al generar videos a partir de comandos textuales.
viernes, 16 de febrero de 2024 · 12:45

Sora, la más reciente creación de OpenAI en el campo de la Inteligencia Artificial, representa una innovadora revolución después de los éxitos previos con ChatGPT y DALL-E. Este nuevo sistema, llamado Sora, surge como una evolución en la vanguardia de la IA. Pero, ¿qué es exactamente Sora y cómo funciona esta nueva joya tecnológica? A continuación, exploraremos las características y el funcionamiento detrás de esta novedosa Inteligencia Artificial.

Así como ChatGPT se encarga de generar texto y DALL-E produce imágenes a partir de descripciones, Sora lleva la Inteligencia Artificial un paso más allá al generar videos a partir de comandos textuales. Aunque actualmente está limitado a los investigadores de la empresa, se vislumbra como la próxima gran revolución en el campo de la IA, ofreciendo un enfoque innovador para la generación de contenido multimedia mediante la interpretación de instrucciones textuales.

Cómo funciona Sora, la nueva Inteligencia Artificial

Sora, la última creación de OpenAI, se destaca como una Inteligencia Artificial revolucionaria capaz de transformar tus ideas en asombrosos vídeos. Desarrollada por el mismo equipo responsable de éxitos como ChatGPT y DALL-E, Sora opera bajo la premisa de convertir comandos textuales en experiencias visuales. Al escribir tus deseos a través de simples textos, esta IA innovadora despliega su habilidad para materializar conceptos de la nada, prometiendo una nueva dimensión en la creación de contenido visual mediante la  IA.

En su similitud con los modelos de generación de imágenes a partir de texto, Sora aprovecha la tecnología subyacente de modelos de lenguaje como GPT. Su habilidad para comprender solicitudes en lenguaje natural se destaca gracias a su entrenamiento específico, que le permite interpretar nuestras formas habituales de expresión. Este enfoque facilita la comunicación, ya que Sora puede entender eficazmente nuestras peticiones y preguntas, respondiendo de manera coherente y contextual.

La Inteligencia Artificial Sora marca un avance significativo al generar videos a partir de comandos de texto, superando la capacidad de simplemente crear imágenes estáticas. Su entrenamiento con una vasta biblioteca de videos le otorga la capacidad de reconocer movimientos, descripciones y elementos diversos. Al comprender términos como tipos de personas, vestimenta, accesorios y efectos visuales, Sora puede recrear de manera dinámica y precisa lo que se le solicite en movimiento.