inteligencia artificial

¿Cómo lucirá Polanco en 2050, según la inteligencia artificial?

Con el paso del tiempo, la tecnología está ganando cada vez más peso en la vida diaria de los seres humanos, sobretodo tratándose de la entrada de la inteligencia artificial
miércoles, 21 de febrero de 2024 · 12:32

La inteligencia artificial se ha convertido en una de las herramientas más usadas por los internautas en los últimos años. Es por eso que ahora se ha hecho viral en la plataforma de TikTok un video que muestra cómo lucirá Polanco en 2050, sobre todo la evolución urbana de sus calles, donde se implementan nuevas tecnologías para su desarrollo. 

Con el paso del tiempo, la tecnología está ganando cada vez más peso en la vida diaria de los seres humanos, sobretodo tratándose de la entrada de la inteligencia artificial y, es que esta herramienta no sólo facilita algunas tareas de los internautas, sino que además ha ganado fama debido a sus predicciones sobre lo que nos depara en un futuro.

Así luce Polanco en CDMX para el año 2050, según la inteligencia artificial

Son muchas las personas que tienen la curiosidad de cómo lucirá el mundo en el futuro, pero sobretodo los capitalinos quieren saber qué le depara a la CDMX y sobre todo a Polanco, por lo que el canal de TikTok "@nostalgiatime1999" empleó un modelo de inteligencia artificial para generar imágenes de alta fidelidad que nos transportan al México del año 2050, dejando a muchos boquiabiertos, pues nadie se imaginó que cambiaría tanto la ciudad.

Sin duda Polanco es una de las colonias más importantes y sofísticadas de la CDMX, por lo que muchos han tomado como referencia el Museo de Soumaya para ver lo que le depara en el futuro, específicamente en el año 2050, ya que gran parte de los capitalinos tienen la duda de cómo lucirá esta zona cosmopolita con el paso del tiempo. 

Lo que ha llamado la atención de las fotografías ilustradas por la inteligencia artificial, donde muestra Polanco en 2050, es el hecho de que todo luce abandonado, con edificios destruidos y llenos de vegetación, situación que ha provocado aún más dudas, pues no se sabe que sucedió a lo largo de los años hasta llegar a ese ciclo, para que dicha colonia luzca de esa manera.