Inteligencia Artificial
Así lucirá el Monumento a la Revolución en el año 2100, según la inteligencia artificial
El Monumento a la Revolución se ha convertido en uno de los lugares más representativos de la CDMX, actualmente es uno de los puntos de referencia para entender la historia de México.La inteligencia artificial se ha convertido en una de las herramientas más usadas por las personas, y es que esta herramienta tecnológica no solo facilita las tareas diarias, sino que también sirve para tener un vistazo de cómo serán las cosas en el futuro. En esta ocasión la IA nos muestra en imágenes cómo es que lucirá el Monumento a la Revolución en el futuro, para ser más precisos en el año 2100.
Hoy en día son varias las aplicaciones que usan inteligencia artificial para recrear algunos sitios históricos de México y cómo es que se verán en el futuro, desde el Palacio de Bellas Artes hasta Tlatelolco, la IA nos muestra un vistazo bastante futurista de estos sitios. Cabe mencionar que herramientas con Bing Creator y Leonardo AI son las más utilizadas para mostrar estos lugares de la CDMX y la República Mexicana.
En esta ocasión la inteligencia artificial en una de las muchas aplicaciones que usan está tecnología se encargó de mostrar este vistazo del Monumento a la Revolución en el año 2100. Este espacio histórico de México se mandó construir en 1987, durante el gobierno de Porfirio Díaz con tal de conmemorar el centenario del Día de la Independencia en 1910, fue así como el arquitecto francés, Émile Bérnard, estuvo a cargo del proyecto, sin embargo, tras su muerte el arquitecto Carlos Obregón Santacilia retomó la construcción que fue inaugurada en 1938.
Según lo mostrado por Bing Creator, para el año 2100 el Monumento a la Revolución en el futuro se verá completamente diferente a lo que conocemos hoy en día. Las imágenes muestran un espacio bastante futurista en donde el transporte será más avanzado, ya que podemos ver un tren en color blanco que resulta ser muy similar a un tren bala; además de esto vemos automóviles más avanzados en cuanto tecnología.
Otra cosa que resalta de estás imágenes es que en el año 2100 se espera que el Monumento a la Revolución tenga dos niveles que van a estar rodeados por edificios futuristas llenos de muchas personas. Además del transporte terrestre se pueden ver varios vehículos aéreos sobrevolando el monumento, así como otras construcciones monumentales que dejan claro cómo lucirá este espacio representativo de México según la inteligencia artificial.