Eclipse solar 2024
Ver en vivo el eclipse solar 2024 que dejará a México en oscuridad
En la CDMX dicho eclipse solar de abril 2024 podrá observarse desde las 10:55 de la mañana hasta su punto máximo de las 12:14 horasHa llegado el gran día que muchos mexicanos habían estado esperando y, es que por fin este 8 de abril en punto de las 11:00 de la mañana, se podrá ver en vivo el eclipse solar de 2024 que dejará a algunos estados de México en completa oscuridad, por lo que te diremos algunos consejos que deberás seguir para observarlo de mejor manera.
Como es bien sabido, el eclipse solar de este 8 de abril de 2024 ha sido muy esperado no sólo por los mexicanos, sino también por habitantes de Estados Unidos y Canadá, los cuales también tendrán la fortuna de poder presenciar este fenómenos que se da alrededor de cada 30 años, por lo que sin duda se trata de un evento inigualable.
¿Cómo ver en vivo el eclipse solar de este 8 de abril de 2024?
Pese a que en octubre del año pasado hubo un eclipse solar, este se tratará de un fenómeno total, por lo que algunos estados de México estarán en completa oscuridad, situación que ha emocionado a gran parte del territorio nacional. Es por eso que debes seguir el en vivo de este evento astronómico con las debidas precauciones para no afectar la vista.
De acuerdo con expertos, Durango, Mazatlán, Monclova, Piedras Negras y Torreón, serán cubiertos totalmente por la oscuridad del eclipse de este abril 2024; sin embargo, gran parte de los estados de la República podrán presenciar dicho evento; así que es muy buen momento para tomar tus lentes con filtro de luz con certificación ISO 12312-2 o un casco para soldar con cristal del número 14 o más y así presenciar dicho fenómeno.
Cabe mencionar que en la CDMX dicho eclipse solar de abril 2024 podrá observarse desde las 10:55 de la mañana hasta su punto máximo de las 12:14 horas, mismo que podrás observar en vivo a través de la página de la NASA, quien tendrá la cobertura completa de dicho evento, por lo que no deberás precipitarte y dañar la vista, tratando de observador de manera incorrecta.