Xóchitl

Xóchitl Gálvez: ¿cuáles son sus novelas favoritas?

Estas son algunas de las novelas que cautivaron a Xóchitl Gálvez, varias de ellas clásicos de la televisión mexicana.
domingo, 19 de mayo de 2024 · 08:16

Luego de los tacos, no hay nada más mexicano que las telenovelas. Aquellos melodramas de amor imposible y villanas icónicas han marcado generaciones y se han convertido en parte de la cultura de nuestro país, por eso no es sorpresa que Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza por México, tenga sus favoritas. 

La lista de la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo incluye dos novelas clásicas que ya forman parte de la historia de la televisión mexicana, así como una que marcó a las nuevas generaciones. A continuación, las telenovelas favoritas de Xóchitl Gálvez

Rebelde  (no la menciona pero se propone agregar para conectar con los jóvenes)

En la lista de las novelas favoritas de Xóchitl Gálvez no podía faltar aquella que marcó toda una generación y que incluso actualmente, sigue dando de qué hablar. 

La historia de marcó un antes y después en la historia de la televisión mexicana por tocar temas como la discriminación social, la búsqueda de la identidad, la lucha por los sueños y la importancia de la amistad. Valores con los que se identifica Xóchitl. 

Cuna de Lobos

Esta novela de 1986 es calificada por muchos como una obra maestra de la televisión mexicana. La villana Catalina Creel, interpretada por la magistral María Rubio, se convirtió en un ícono de la cultura popular.

Los ricos también lloran 

Otro clásico de las novelas mexicanas y favorita de la candidata a la presidencia de México. “Los ricos también lloran”, que se estrenó en 1979, fue una de las primeras en tratar el tema de la diferencia de las clases sociales, lo cual la ha convertido en uno de los clásicos de la televisión mexicana. 

Destilando amor 

Esta novela cautivó a los mexicanos en 2007 gracias a la historia de amor entre Teresa Hernández, mejor conocida como la “Gaviota” a quien Angélica Rivera interpretó, y Rodrigo Montalvo (Eduardo Yáñez). La historia cautivó a los mexicanos no sólo por la trama llena de pasión y traiciones, sino por los hermosos paisajes de campos de agave en los que se desarrolló.