Profeco

¿Tomas suero todos los días? Estos son los peligros que corres, según Profeco

De acuerdo con expertos, los sueros son bebidas cuya fórmula favorece la reposición de líquidos en forma inmediata evitando la deshidratación
miércoles, 22 de mayo de 2024 · 18:50

Ante la ola de calor que ha arrasado con la mayoría de estados de la República Mexicano, gran parte de los ciudadanos han recurrido a tomar suero todos los días; sin embargo y de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, mejor conocida como la Profeco, puedes correr varios peligros al consumirlos frecuentemente. 

De acuerdo con expertos, los sueros son bebidas cuya fórmula favorece la reposición de líquidos en forma inmediata evitando la deshidratación ocasionada por alguna afección médica. Aunque se consideran medicamentos o insumos a la salud no requieren receta médica para su venta; sin embargo, estos se pueden conseguir de manera regular en tiendas de autoservicio. 

¿Cuáles son los riesgos de tomar suero todo los días?

Aunque especialistas en la salud recomiendan hidratarse muy bien todos los días, pero sobre todo cuando se presentan altas temperaturas, es importante señalar que el consumo de suero frecuentemente podría ocasionar que corras un peligro inminente en la salud, de acuerdo con información de Profeco, ya que el tomarlos en exceso provocaría un daño renal.

Los sueros son una fórmula que favorece la reposición de líquidos en forma inmediata evitando la deshidratación ya que contiene sales de sodio, potasio, cloro, citrato, además de glucosa, vitales para el buen funcionamiento del organismo, sobre todo, durante una enfermedad aguda diarreica; sin embargo, se recomienda tomarlo sólamente bajo la prescripción de un médico. 

La Profeco ha puntualizado que el tomar suero todos los días, podría ser peligroso para la salud y, es que estos productos te podrían provocar una hipernatremia, una condición donde los niveles de sodio en la sangre son peligrosamente altos. Además, contienen azúcares añadidos, las cuales pueden incrementar la ingesta calórica y llevar al aumento de peso. Por último pero no menos importante, su exceso de minerales, como sodio y potasio, puede sobrecargar los riñones causando daños renales. 

Más de