Si te ofrecen gigabytes gratis, ¡cuidado! es una estafa en WhatsApp; así funciona
De acuerdo con algunos medios, esta nueva estafa se está dando a través de un mensaje que llega por WhatsApp en el que prometen algunos gigabytes de regalo pero esto lo hacen con la finalidad de robar información personal.Una de las aplicaciones de mensajería instantánea que es la más usada a nivel mundial es WhatsApp ya que esta ofrece varias facilidades para estar con constante comunicación rompiendo las barreras de la lejanía. Sin embargo, esto propicia el hecho de que los hackers busquen la forma de robar información personal, a continuación, te decimos cómo funciona la nueva estafa en la que ofrecen cierta cantidad de gigabytes gratis, así que ten mucho cuidado.
Recientemente ESET, la compañía de software de ciberseguridad informó sobre la nueva estafa de WhatsApp, la cual funciona a través de un mensaje que en el que ofrecen ciertos gigabytes completamente gratis a los usuarios de esta aplicación de mensajería instantánea. En este mensaje llega también un link que al abrirlo es la forma en la que pueden obtener información para el secuestro de cuentas.
Cuando la personas hacen click en este enlace que llega en el mensaje, este redirige a una página en al que van a pedir el número telefónico para así obtener los gigabytes gratis, aquí es donde debes tener cuidado ya que todo parece ir bien pero cuando se está cargando la página te sale la opción de compartir el mensaje con tus contactos para que puedas obtener esta promoción gratuita.
Ya que compartes el mensaje, se te solicita una nueva verificación la cual de acuerdo con ESET pasa de ser gigabytes gratis a dinero gratis, así es como funciona la estafa en WhatsApp la que se recomienda tener mucho cuidado ya que en este último paso de pide descargar una aplicación en Google Play, se trata de una aplicación de educación financiera que tiene varios comentarios negativos que indican que es una estafa.
Para evitar caer en este tipo de estafas que se dan por WhatsApp se recomienda evitar a toda costa hacer click en los enlaces que llegan por mensajes, dudar de la procedencia de los mensajes que ofrecen regalos como en este caso los gigabytes gratis, siempre estar al tanto de la seguridad que se tiene en la aplicación de Meta. Y checar que las aplicaciones a descargar tengan buenas reseñas en Google Play.