Profeco

¿Qué tan bueno es el jamón Fud, según Profeco?

Este alimento es uno de los más consumidos por los mexicanos debido a la sencillez que tiene a la hora de preparar comidas fáciles, además de que es muy versátil dentro de la cocina.
sábado, 1 de junio de 2024 · 16:50

El jamón es uno de los embutidos que más se consumen en México debido a la sencillez y versatilidad que tiene a la hora de preparar varias recetas. Sin embargo, es sabido que este alimento puede implicar algunos riesgos para la salud motivo por el cual la Procuraduría Federal del Consumidor, (Profeco) realizó un estudio para revelar qué tan buenas son ciertas marcas en esta ocasión hablaremos de qué tan bueno es el jamón de marca Fud.

En este estudio la Profeco llevó a cabo un análisis a profundidad a 30 marcas de jamón con el objetivo de dar a conocer a los consumidores cuáles son las más saludables y las que ofrecen productos de calidad, así como desvelar cuáles son las más dañinas. Dentro de estas marcas se incluyó a Fud, la cual es una de las marcas más conocidas a nivel nacional que ofrecen una gran variedad de productos lácteos y embutidos. 

Si eres una persona que consume mucho esta marca, conoce qué tan bueno es el jamón Fud, según la Profeco; este estudio determinó puntos importantes en torno a la normatividad que deben cumplir todos los productos embutidos destacando: marca, denominación, clasificación, razón social, fecha de caducidad, leyenda de conservación, contenido neto y lote. Y más importante el contenido nutricional y la cantidad de carne que contiene. 

Tras analizar varias marcas la profe determinó que el jamón Fud es uno de los mejores que se pueden encontrar en el mercado e incluso resulta ser una de las opciones más económicas. Según el organismo el jamón de esta marca aporta una gran cantidad de proteínas al organismo y menos grasa en comparación con otras marcas, aquí se estudiaron la presentación de jamón de pavo y cerdo americano. 

Ahora que ya conoces qué tan bueno es el jamón de Fud, según la Profeco, cabe mencionar que las autoridades sanitarias recomiendan no consumir de manera excesiva este tipo de embutidos ya que traen consigo algunos factores que pueden llegar a desencadenar diferentes padecimientos y enfermedades. Este tipo de embutidos están relacionados con padecimientos como cáncer de colon, páncreas y próstata.