Profeco
El refresco menos dañino del mercado y con palomita de Profeco
La Revista del Consumidor de Profeco reveló los resultados de un estudio exhaustivo sobre más de 40 refrescos disponibles en el país.En México, el mercado de refrescos ofrece una amplia variedad de opciones en cuanto a sabores y tamaños, pero su saludabilidad varía significativamente. Dado el contenido elevado de azúcar, el consumo excesivo de estas bebidas no es recomendable. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha evaluado cuáles son los refrescos menos dañinos, otorgando su sello de aprobación a los que tienen menor impacto si se consumen regularmente.
La Revista del Consumidor de Profeco reveló los resultados de un estudio exhaustivo sobre más de 40 refrescos disponibles en el país. Destacaron especialmente aquellos etiquetados como "cero", caracterizados por contener bajos niveles de azúcares, cafeína y edulcorantes. Sorprendentemente, estos productos también se posicionaron como los más económicos del mercado, ofreciendo una opción atractiva para los consumidores conscientes de su salud y presupuesto.
El refresco menos dañino del mercado, según Profeco
El refresco Sprite sin azúcar ofrece una opción libre de glucosa, fructosa y sacarosa, con un contenido total de azúcares equivalente a cero. Además, carece de cafeína y apenas contiene 0 kilocalorías. Su edulcorante, una mezcla de Aspartame y Acesulfame, es no calórico, y contiene benzonato de sodio como conservador. Con un precio que oscila entre los 5.50 y los 6.80 pesos, es una de las alternativas más económicas y menos dañinas disponibles en supermercados y tiendas.
Si buscas una alternativa diferente al limón, el refresco de naranja de marca Aurrerá podría ser ideal para ti. En la presentación de 600 ml analizada por Profeco, este producto también se destaca por no contener azúcares ni cafeína. Aunque comparte características similares con el Sprite, como su contenido saludable, su precio ligeramente superior de 7 pesos refleja una diferencia notable respecto a otras opciones del mercado.
Si prefieres los refrescos de cola, la Procuraduría destaca dos opciones económicas y relativamente menos dañinas: Red Cola y Pepsi Black. Ambas contienen cafeína, característica común en los refrescos de cola. Con precios que oscilan entre los 5 y 6 pesos, son alternativas a considerar si buscas reducir el consumo de azúcares. Sin embargo, es importante recordar que el bajo contenido en azúcares o cafeína no las convierte en opciones saludables, especialmente para niños.