significa
¿Qué significa tener los brazos dormidos al despertar, según los médicos?
Las personas que duermen boca abajo con un brazo debajo de la almohada son las más propensas a experimentar este entumecimiento.A menudo experimentamos que al sonar la alarma, abrimos los ojos y nos preparamos para el día, pero al intentar mover los brazos, notamos que están 'dormidos'. Este fenómeno, acompañado de una sensación de hormigueo y entumecimiento, es frecuente al despertar. Según los médicos, tener los brazos dormidos al despertar se debe generalmente a la compresión de los nervios durante el sueño o a una postura incorrecta, lo que temporalmente interrumpe el flujo sanguíneo hacia los brazos.
Ana Fernández-Arcos, coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y el Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN), señala que la causa más común de tener los brazos dormidos es una mala postura al dormir. Esta posición puede comprimir un nervio periférico, lo que resulta en una disfunción temporal caracterizada por pérdida de sensibilidad, hormigueo, pinchazos e incluso pérdida de fuerza muscular.
Gerard Mayá, coordinador del grupo de trastornos del movimiento y de la conducta durante el sueño de la Sociedad Española del Sueño (SES), explica que este fenómeno también es conocido como parálisis del sábado noche. Se refiere a una condición en la que la persona despierta temporalmente durante la fase REM del sueño, pero experimenta una parálisis muscular transitoria que impide el movimiento voluntario. Esto puede acompañarse de alucinaciones sensoriales, como sentir presencias o ver figuras, lo que puede ser aterrador para quien lo experimenta.
Se produce en situaciones similares a cuando una persona permanece mucho tiempo sentada en el baño o duerme con el brazo debajo de su pareja. Si es la mano la que se queda dormida, podría ser un síntoma del síndrome del túnel carpiano, una condición causada por la compresión del nervio mediano en la muñeca. Este síndrome puede provocar sensaciones de entumecimiento, hormigueo y debilidad en la mano afectada, especialmente durante la noche o después de realizar actividades repetitivas con la mano.
Las personas que duermen boca abajo con un brazo debajo de la almohada son las más propensas a experimentar este entumecimiento. Además, quienes toman fármacos sedantes o consumen alcohol antes de dormir tienen una menor capacidad para cambiar de postura al despertar, lo que aumenta el riesgo de compresión nerviosa y la sensación de adormecimiento en el brazo. Este fenómeno puede afectar temporalmente la sensibilidad y el movimiento del miembro afectado al despertar.