Empleos
Estos son los 5 trabajos MEJORES pagados en México sin estudiar la universidad
Existen trabajos bien remunerados en México que no requieren un título universitario y que ofrecen buenas oportunidades económicas.La educación superior a menudo se presenta como la clave para el éxito profesional, abriendo puertas a empleos bien remunerados y una vida cómoda. Sin embargo, en México existen diversas alternativas que permiten alcanzar un buen nivel de ingresos sin necesidad de un título universitario. Explora los 5 trabajos mejores pagados en el país sin estudiar la universidad, y descubre cómo estas opciones pueden ofrecer oportunidades económicas significativas.
Solo el 24 por ciento de los jóvenes mexicanos logran inscribirse en la universidad, y apenas el 8 por ciento completa sus estudios, con una menor tasa de titulación. A pesar de estas estadísticas, existen trabajos bien remunerados en México que no requieren un título universitario. Conoce los 5 mejores trabajos que ofrecen buenas oportunidades económicas sin necesidad de estudios universitarios.
Estos son los 5 trabajos mejores pagados en México sin estudiar la universidad
-
Enfermera Registrada
Aunque normalmente se requiere un título universitario para ser enfermera registrada, es posible convertirse en enfermera a través de un programa de asociado de dos años. Las enfermeras registradas tienen alta demanda y salarios competitivos en el sector salud. En México, el salario promedio anual para un enfermero es de 101,999 pesos, con una diferencia notable entre hombres 6,440 y mujeres 5,550 pesos.
-
Programador de Computadoras
Los desarrolladores de software se encargan de crear y mantener aplicaciones a través de la programación. Para tener éxito en este campo, lo esencial es contar con habilidades técnicas avanzadas y un portafolio que evidencie tus proyectos. En México, los programadores ganan un promedio de 144,000 pesos anuales, lo que se traduce en aproximadamente 73.85 pesos por hora.
-
Técnico de Radiología
Los especialistas en radiología se encargan de tomar radiografías y realizar estudios de diagnóstico por imágenes. Su formación suele ser técnica y no necesariamente universitaria, permitiéndoles acceder a buenas oportunidades laborales en el sector salud. En México, un técnico en radiología puede esperar un ingreso promedio mensual de 22,619 pesos sin estudiar la universidad.
-
Agente de Ventas Farmacéuticas
Los agentes de ventas farmacéuticas juegan un papel crucial al presentar y promover productos médicos a médicos y especialistas. Aunque muchas posiciones requieren un título universitario, la experiencia y las habilidades en ventas pueden ser igualmente valiosas para algunas empresas. En México, estos profesionales pueden alcanzar un salario promedio de 81,000 anuales, lo que equivale a aproximadamente 41.54 pesos por hora.
-
Electricista Certificado
Los electricistas certificados son expertos en el manejo y mantenimiento de sistemas eléctricos. Tras completar su formación técnica y obtener la certificación adecuada, tienen acceso a bien remunerados empleos en diversas áreas como la construcción e industria. Según Data México, los mejores sueldos para electricistas y linieros se encuentran en Baja California Sur con 16,400 pesos, Coahuila de Zaragoza con 11,700 pesos y Sinaloa con 10,600 pesos.
-
Técnico de Turbinas Eólicas
Con la expansión de la energía eólica, los técnicos de turbinas eólicas juegan un papel clave en el mantenimiento y reparación de estos sistemas. Obtener formación técnica especializada y certificaciones es fundamental para asegurar un puesto en este campo en crecimiento. En México, estos profesionales disfrutan de un salario promedio de aproximadamente 117.65 pesos por hora.