Virus HMPV

Casos de virus HMPV en México, ¿cómo se contagia el Metapneumovirus humano?

El Metapneumovirus humano (HMPV) es un virus respiratorio común que afecta las vías respiratorias, según la Asociación Americana de Pulmones.
viernes, 10 de enero de 2025 · 16:01

En México, el Metapneumovirus humano (HMPV) ha comenzado a llamar la atención debido a un aumento reciente en los casos reportados. Este virus respiratorio, similar al virus sincitial respiratorio (RSV), puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más riesgoso para los niños pequeños y adultos mayores. Por eso, es importante conocer cómo se transmite y qué medidas tomar para prevenir su contagio.

El HMPV es un virus identificado en 2001 en los Países Bajos que aparece de manera recurrente durante ciertas épocas del año. En México, los recientes casos reportados han generado preocupación sobre este agente respiratorio. Pertenece a la misma familia que otros microorganismos conocidos, lo que ha impulsado a la comunidad médica a investigar más sobre su transmisión y prevención. Conocer su origen y características es clave para evitar su propagación.

Foto: iStock

¿Cómo se contagia el Metapneumovirus humano?

El Metapneumovirus humano (HMPV) es un virus respiratorio común que afecta las vías respiratorias, según la Asociación Americana de Pulmones. Aunque en la mayoría de los casos provoca molestias leves, como tos o dolor de garganta, puede causar problemas más graves en personas vulnerables. Niños pequeños, adultos mayores y quienes tienen sistemas inmunes débiles corren mayor riesgo de desarrollar complicaciones como bronquitis o neumonía. Por ello, es importante estar atentos a los síntomas y buscar atención médica si empeoran.

Este virus HMPV se transmite principalmente por el aire, a través de las gotas que salen al toser o estornudar. También puede contagiarse por el contacto cercano con personas infectadas o al tocar superficies sucias y luego tocarse la cara. Aunque no hay una vacuna disponible, se pueden tomar varias medidas preventivas. Es importante lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca al estornudar, quedarse en casa si se tienen síntomas y mantener buenos niveles de ventilación en espacios cerrados.

Foto: iStock

Casos de virus HMPV en México

En Nuevo León, México, se han confirmado dos casos de Metapneumovirus humano (HMPV) en lo que va de la temporada invernal 2024-2025. A pesar de que el virus ha sido relacionado con un aumento de infecciones respiratorias en China, las autoridades han aclarado que no hay motivo de alarma. Los dos casos reportados ocurrieron en las semanas 47 y 49 del año 2025.

En Tamaulipas, se está investigando un posible caso de Metapneumovirus humano en el sur del estado, específicamente entre Altamira y Madero. La comisionada de salud, María del Carmen Díaz Barrios, informó que aún no se ha confirmado el lugar exacto del contagio. Ante esta situación, recomendó a la población el uso de cubrebocas y la vacunación contra la influenza y neumococo. Las autoridades continúan trabajando en el seguimiento del caso y en la prevención de posibles contagios.