México

¿Cuál sería el castigo para Lady Uber, mujer que amenazó a conductor por falso acoso en CDMX?

En la grabación, Lady Uber le indica molesta al hombre por dónde meterse y las indicaciones sobre qué hacer en el tráfico
domingo, 9 de febrero de 2025 · 15:20

El video de un viaje se ha vuelto viral luego de que una pasajera, que ahora ha sido apodada en redes sociales como "Lady Uber", explotara contra el conductor de un vehículo porque no manejaba rápido para que llegara a su trabajo. Por lo que se ha dado a conocer el castigo que tendrán dicha mujer que amenazó al joven por falso acoso en CDMX.

En la grabación, Lady Uber le indica molesta al hombre por dónde meterse y las indicaciones sobre qué hacer en el tráfico. “No mames, o sea no, písale, písale, ándale”, le dice la joven al conductor quejándose enojada por la velocidad a la que maneja. Más adelante le dice “no sabes manejar” y comienza a amenazar con reportarlo por su manera de conducir. Llega un momento en el que el conductor se orilla, estaciona y le pide que se baje.

“Yo no voy a manejar así, perdón señorita, se puede bajar”, le dice el Uber a la usuaria de CDMX. Ella se niega argumentando que de ese lado están pasando muchos carros y es vía pública, por lo que no puede bajar del auto en esa zona, además de que “están a 10 minutos en carro” de su trabajo. La usuaria procede a amenazar al conductor por acoso, mientras el conductor también hace una llamada para reportarla a ella, quien insiste en que supuestamente le estaba haciendo comentarios como que “era muy bonita y le gustaba”.

¿Cuál sería el castigo para Lady Uber?

Lady Uber finalmente le dice “si no te apuras vas a ir 5 años a la cárcel", sin embargo nunca se dio cuenta que todo quedó grabado y el video ahora se ha vuelto viral en redes sociales. En México, presentar una falsa denuncia de delito es considerado un delito en sí mismo y puede llevar a consecuencias legales. Según el Código Penal Federal, esto se castiga bajo el delito de “Falsedad ante la autoridad”.

El artículo 247 del Código Penal Federal establece que, quien con el fin de perjudicar a alguien, informe falsamente a la autoridad sobre la existencia de un delito que no se ha cometido, puede ser castigado con prisión de uno a cuatro años y una multa de veinte a ciento ochenta días.