Ciberataques

Filtran millones de contraseñas de Google; cómo proteger tu cuenta de Gmail de los ciberataques

Millones de contraseñas de servicios como Google han sido filtradas en una megabase de datos expuesta en internet. Esta filtración masiva pone en riesgo cuentas de Gmail y facilita posibles ciberataques.
viernes, 20 de junio de 2025 · 11:05

Recientemente se filtran millones de contraseñas vinculadas a plataformas como Google, Apple y otras grandes compañías. Un grupo de expertos en ciberseguridad descubrió más de 30 bases de datos que, juntas, contienen unos 16.000 millones de registros, entre ellos datos sensibles como nombres de usuario y contraseñas. Por esto debes saber cómo proteger tu cuenta de Gmail de estos ciberataques.

Estas bases de datos, reunidas a lo largo de varios años, forman una enorme “biblioteca” de credenciales robadas. Los expertos advierten que los ciberataques podrían aumentar, ya que los delincuentes tienen ahora acceso masivo a información muy detallada. Cualquier cuenta de Gmail podría estar en riesgo sin que su dueño lo sepa.

Aunque muchos de estos datos ya habían sido expuestos en filtraciones anteriores, el hecho de que estén agrupados y organizados los hace más peligrosos. Es crucial proteger nuestras cuentas personales, especialmente las de servicios populares como Google, para evitar fraudes, robos de identidad y accesos no autorizados.

Imagen: iStock

La magnitud de esta filtración es alarmante, se han comprometido millones de contraseñas que incluyen datos de acceso a servicios como Google y otras plataformas importantes. Esta exposición masiva pone en riesgo la seguridad de muchas cuentas de Gmail, ya que la información robada está bien organizada y lista para ser explotada por los ciberataques más comunes y peligrosos.

¿Cómo proteger tu cuenta de Gmail de los ciberataques?

Luego de que se filtran millones de contraseñas en bases de datos que incluyen servicios como Google, muchos usuarios se preguntan qué medidas tomar para proteger su cuenta de Gmail. Los ciberataques son cada vez más comunes, y mantener tu información segura se vuelve imprescindible. Para mantener tu cuenta protegida, puedes seguir estas recomendaciones prácticas:

  • Realiza una Revisión de Seguridad desde tu cuenta de Google, donde verás advertencias codificadas por colores para saber qué acciones tomar.
  • Activa la verificación en dos pasos, un sistema que bloquea el acceso aunque se conozca tu contraseña.
  • Si eres periodista, activista o manejas información delicada, únete al Programa de Protección Avanzada de Google.
  • Revisa y elimina permisos de aplicaciones o extensiones de terceros que ya no utilices.
  • Usa contraseñas únicas y seguras, sin repetirlas en otros servicios.
  • Activa Google Play Protect si usas Android, para evitar apps maliciosas.

Ante la exposición masiva de datos donde se han filtrado millones de contraseñas, es más importante que nunca reforzar la seguridad de tu cuenta. La protección de tu Gmail no depende solo de una buena contraseña, sino de mantener todos los accesos bajo control y estar alerta frente a posibles ciberataques.